Por una verdadera cultura del conocimiento en los negocios

15
January 2025
En pocas palabras

Es obvio que todos los trabajos se basan en el conocimiento, y cada vez más. Cuanto más se difunda y domine el conocimiento, mejor será el éxito de todos en sus misiones. Sin embargo, muchas empresas no son del todo conscientes de ello y no hacen del control del conocimiento un eje estratégico de progreso.

La cultura del conocimiento en los negocios

Aquí somos los defensores de una Cultura del conocimiento en los negocios, defienda la idea de que las empresas se beneficiarían mucho de una mejor difusión del conocimiento y difundirían mejor el conocimiento al generalizar la evaluación del conocimiento.

Es obvio que todos los trabajos se basan en el conocimiento, y cada vez más. Cuanto más se difunda y domine el conocimiento, mejor será el éxito de todos en sus misiones. Sin embargo, parece que muchas empresas no son plenamente conscientes de ello, o al menos no hacen del dominio del conocimiento un eje estratégico de progreso.

La culture de la connaissance en entreprise

La cultura del conocimiento como vector de productividad

Las empresas están obsesionadas, con razón, con la productividad.. Este es el parámetro principal de su rentabilidad. Y la productividad, básicamente, es el producto de tres factores relacionados con el ser humano:

  1. Habilidades individuales,
  2. Motivación,
  3. Conocimientos.

Se podrían mencionar los factores organizativos y metodológicos, pero en realidad se reducen al conocimiento: La metodología es solo un factor de productividad en la medida en que se conoce y controla. Para completar, habría que añadir un factor no humano, la herramienta de trabajo, ya sean robots o software. Su importancia puede ser inmensa, pero aquí nos centramos en los factores humanos de la productividad.

Así, podemos escribir la ecuación fundamental de la productividad individual:

Productividad = Capacidades x Motivación x Conocimiento (x Herramientas y métodos)

Tenga en cuenta que se trata de un producto y no de una suma, porque está claro que cualquiera de estos factores, si es cero, puede anular el resultado.

Los mismos factores también determinan la capacidad de innovación : cada idea, cada invento, nace de una sopa de conocimiento. Reclutamiento aporta algunos ingredientes a esta sopa, pero en su mayor parte, la empresa debe crear, difundir y nutrir su conocimiento internamente. Por eso es necesaria una verdadera estrategia para gestionar y fortalecer el conocimiento.

Sobre todo porque, para cada empleado, asegurarse de tener los conocimientos necesarios para tener éxito también es la condición para un trabajo feliz.

Estamos hablando del conocimiento en un ámbito muy amplio, que incluye todo lo que aprendimos en la escuela, así como las mejores prácticas adquiridas en el trabajo. Conocimientos fundamentales, pero también conocimientos muy contextuales... Pueden ser las características técnicas de un producto, las referencias comerciales de la empresa, un texto legal reciente que haya influido en su profesión,... todo ello cuyo perfecto dominio simplemente permite trabajar mejor.

Aproveche la valoración empresarial

El avance del conocimiento en la empresa es la misión de la formación profesional. Sin embargo, la formación estructurada y organizada es solo una forma minoritaria de difundir el conocimiento. La mayor parte de la difusión del conocimiento tiene lugar «en el trabajo», en el ejercicio diario de la profesión, mediante el consejo de un anciano, mediante observaciones personales y mediante el autoaprendizaje. Estos procesos, que a menudo no están muy estructurados, pueden ir acompañados del despliegue de herramientas de evaluación, que permiten formalizar los conocimientos de manera directamente procesable y medir los progresos de forma continua, en aplicación de la máxima» No hay progreso sin medida».

Para hacer el mejor uso devaloración empresarial, la primera condición es que sea bien vivida por todos, que se convierta en una herramienta de trabajo ordinaria, al servicio del progreso de todos.

Desde pequeños, hemos estado condicionados a experimentar la verificación de conocimientos o «entrevista escrita», con cierta ansiedad. Muchas cosas dependerían de su resultado: la alegría o el enfado de los padres, la transición al sexto grado, la admisión a un curso de educación superior, las perspectivas profesionales. Por lo tanto, es bastante natural que la idea de una verificación de conocimientos todavía nos cause cierta ansiedad. Y muchas empresas, anticipándose a esta preocupación, se privan de los beneficios de la valoración.

Sin embargo, la solución es muy sencilla. : para que la evaluación sea vivida positivamente por todos, debe ser banalizada, generalizada, y la mejor manera de lograrlo es hacerla de autoservicio. Es decir, promover una evaluación elegida, utilizada por todos como una herramienta de trabajo ordinaria, al servicio de su aprendizaje y, por lo tanto, de su progreso personal. Si cada empleado puede asegurarse de forma independiente y anónima de que tiene el nivel esperado en un campo de conocimiento determinado, la evaluación formal, la certificación, ya no es una simple formalidad sin un estrés especial.

En resumen, creemos que las empresas tienen mucho que ganar si se generaliza la evaluación del conocimiento, y que deben conseguir que se acepte como una herramienta de trabajo normal. Esto requiere voluntad estratégica, por un lado, y herramientas de evaluación eficientes, por otro.

En la misma categoría

01
April 2025

Cómo la evaluación apoya el desarrollo de las habilidades de los empleados

A menudo utilizada como una herramienta para verificar los conocimientos y emitir certificaciones, los alumnos consideran que la evaluación es una prueba. Sin embargo, es una herramienta de aprendizaje rica y eficaz que ayuda a fomentar el desarrollo de las habilidades de los empleados.

Evaluación
Lee el articulo
31
January 2025

La formación y el desarrollo al servicio de la retención de clientes

En un mercado cada vez más competitivo, las empresas buscan constantemente soluciones innovadoras para mejorar la satisfacción de los clientes y retenerlos.

Aprendizaje y desarrollo (L&D), tradicionalmente reservada a la formación interna, está demostrando ser una palanca estratégica para lograr este objetivo. Al combinar plataformas digitales como ExperQuiz con las actividades de los equipos de ventas y marketing, las empresas pueden transformar su enfoque de las relaciones con los clientes.

Digitalización
Lee el articulo
14
January 2025

¿Cómo elijo una potente herramienta de cuestionarios en línea?

Los cuestionarios en línea son particularmente efectivos para evaluar los conocimientos, involucrar a los alumnos, recopilar datos para mejorar la capacitación o simplemente crear actividades divertidas.

Sigue siendo necesario contar con una herramienta digitalizada que permita responder con precisión a los objetivos de los cuestionarios.

Existen diferentes tipos de herramientas, más o menos completas y más o menos especializadas: por ejemplo, algunas solo crean cuestionarios divertidos, otras integran funcionalidades de evaluación en una solución de capacitación en línea más global.

Evaluación
Lee el articulo
21
November 2024

Mejorar el aprendizaje con evaluaciones impulsadas por IA

Inteligencia artificial generativa se ha integrado en casi todas las plataformas de aprendizaje digital para ofrecer nuevos servicios, como la creación de cursos en línea, vídeos o incluso síntesis de voz. Pero, ¿qué pasa con la evaluación?

AI
Lee el articulo
20
September 2024

Entrenamiento Pro 2.0: cómo la IA generativa está cambiando las reglas del juego

El término IA generativa está en todas partes, especialmente desde la llegada de ChatGPT de OpenAI. Pero, ¿qué es en la práctica y qué impactos tiene esta nueva tecnología en el mundo de la formación profesional?

AI
Lee el articulo
20
November 2024

LMS: Comprensión del sistema de gestión del aprendizaje para la formación en línea

Descubra todas las funcionalidades que ofrece una plataforma LMS: gestión de contenido, pedagogía, evaluaciones ¡y más!

LMS
Lee el articulo
02
January 2025

Mejores prácticas para diseñar un módulo de aprendizaje electrónico eficaz

El módulo de aprendizaje electrónico es una excelente herramienta de aprendizaje que permite impartir capacitación sobre casi cualquier tema y a gran escala.

Por lo tanto, las empresas, las organizaciones de formación y los formadores confían cada vez más en este formato digital que es efectivo, económico y accesible para capacitar a los empleados, clientes y socios.

Pero, ¿cuáles son las mejores prácticas para diseñar e implementar módulos de aprendizaje electrónico de calidad?

e-learning
Lee el articulo
02
March 2025

Evaluación de las habilidades interpersonales con ExperQuiz

En los últimos años, Habilidades blandas se han vuelto cada vez más importantes en las empresas.

Tanto en la fase de contratación para conocer mejor a los candidatos, como también durante la carrera de los empleados de la empresa, para determinar las áreas de mejora, la evaluación de las habilidades blandas se ha convertido en un tema tan importante como la evaluación de Habilidades duras.

Habilidades blandas
Lee el articulo
15
January 2025

Por una verdadera cultura del conocimiento en los negocios

Es obvio que todos los trabajos se basan en el conocimiento, y cada vez más. Cuanto más se difunda y domine el conocimiento, mejor será el éxito de todos en sus misiones. Sin embargo, muchas empresas no son del todo conscientes de ello y no hacen del control del conocimiento un eje estratégico de progreso.

Evaluación
Lee el articulo
25
February 2025

LAS vs LMS: ¿qué solución para la digitalización de los cursos de formación?

Al igual que el LMS, un LAS es una solución SaaS de evaluación y aprendizaje electrónico que permite a las empresas, los centros de formación y las instituciones educativas ofrecer itinerarios de formación integrales hasta la evaluación de la formación.

LMS
Lee el articulo